|  
 |  | actualidad 24.04.17 II Jornadas HISPANO-VISIGODAS
 Del 20 al 22 de abril, se han desarrollado estas jornadas que han tenido como sede la Fundación-Instituto Aguilar y Eslava, y con las que se pretenden reivindicar la época del bajo Imperio Romano en Hispania y el período visigodo incluso hasta Al- Ándalus, siglos III-IV hasta el siglo IX-X, para conocerlo, divulgarlo y valorarlo, por la importancia de esta época en la historia para Cabra y su comarca.
 as jornadas se inauguraron la tarde del viernes, 20, en la Fundación-Instituto Aguilar y Eslava con la participación del Alcalde de Cabra, Fernando Priego, el Presidente de la Fundación, Salvador Guzmán, el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cabra, José Luis Arrabal, el Vocal- contador de la Fundación, Antonio R. Jiménez  y el coordinador de la referidas jornadas, el profesor Manuel Chacón Rodríguez  que realizó la presentación de las mismas y refirió sus objetivos. A continuación, tendría lugar un concierto pedagógico a cargo del coro de la Fundación Aguilar y Eslava, dirigido por Mª José Villatoro Campaña, que ofreció una muestra interesantísima de cantos hispano-visigodos.
 
 Posteriormente, y  a lo largo del fin de semana se celebraron conciertos, presentación de libros, visita a la biblioteca histórica Aguilar y Eslava, recreaciones históricas, talleres para todas las edades, conferencias, desfile hispano-romano y otras recreaciones de la época en la que podremos conocer de primera mano tanto la indumentaria y costumbres de la cultura hispano-romana y también del mundo hispano-visigodo y godo en general.
 
 En estas actividades colaboraron las asociaciones "Cohors V Baetica Vexillatio - Traditio Malacitana" y la Asociación "Héroes de la Historia". Un taller de orfebrería para los más pequeños se realizó
 en el Museo Arqueológico Municipal, realizado por Fíbula Didáctica del Patrimonio, donde niños y niñas aprendieron diversos aspectos sobre la cultura visigoda dentro de la realización del taller.
 
 
 |