
|
|
actualidad 13.05.16 Presentada la exposición "El Archivo del Paisaje. JUAN CARANDELL -geólogo, geógrafo y docente- En la tarde del jueves, 12 de mayo se presentó en el Patio de Cristales del Instituto-Fundación Aguilar y Eslava de Cabra la exposición "El Archivo del Paisaje. JUAN CARANDELL - geólogo, geógrafo y docente -. En el acto de presentación intervinieron: el Director del IES Aguilar y Eslava, Francisco Ortiz; el Presidente de la Fundación, Salvador Guzmán; los familiares de ilustre profesor, Carmen Lasarte Carandell y Juan Carandell Mifsut; el Profesor de la Universidad de Córdoba, José Naranjo; y el Alcalde de Cabra, Fernando Priego. Una muestra que inicia todo un "Año Carandell" dedicado a la figura de este eminente profesor que llegó al Instituto de Cabra en mayo de 1917, como catedrático de Historia Natural.
El Patio de Cristales del Instituto estaba decorado con la bandera españolas y las doce banderas de los países extranjeros participantes en el XIV Congreso Internacional de Geología de 1926 que participaron en la excursión A-5 que les trajo a Cabra los días 14 y 15 de mayo de ese año. Las citadas banderas, que han sido conservadas por la Archicofradía de la Virgen de la Sierra ondearon en su día en el Picacho como homenajes a los científicos que participaron en aquella histórica excursión.
La exposición "El Archivo del Paisaje. JUAN CARANDELL - geólogo, geógrafo y docente" es una iniciativa del Museo Aguilar y Eslava que se realiza con motivo del Día Internacional de los Museos, en la Semana de los Geoparques y con motivo del 90 aniversario del Congreso Geológico Internacional de 1926 y al declaración de la Sierra de Cabra como Centro Geográfico de Andalucía.
La muestra recoge reproducciones y originales de dibujos, mapas, bloques relieve, tour d´horizon y acuarelas del profesor científico Juan Carandell y Pericay (1893-1937), con el doble objetivo de subrayar las dimensiones científica y educativa del profesor Carandell y su interés por divulgar que el PAISAJE es un legado cultural y, por tanto, un patrimonio de especial entidad.
|