inicio


fundación

edificio

museo

exposiciones temporales

PIONERAS: ALUMNAS Y PROFESORAS DEL REAL COLEGIO E INSTITUTO DE CABRA

actualidad

cronología

localización

ARCHIVO HISTÓRICO AGUILAR Y ESLAVA

BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA

FONDO VALERA




actualidad

20.01.16

El mausoleo de la Vizcondesa de Termens más cerca de la declaración de "bien de interés cultural"

Así lo han hecho saber desde el Ayuntamiento de Cabra, tras la visita del alcalde y otros delegados del gobierno municipal a la directora general de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, la ex-concejala del PSOE de Cabra, Araceli García. Como informa la nota de prensa remitida por el Ayuntamiento a La Opinón de Cabra, "en un ambiente de cordialidad y lealtad institucional, se han tratado diversos asuntos de diferente importancia en materia cultural y patrimonial del municipio de Cabra".El Mauseolo de la Vizcondesa de Termens es obra del escultor valenciano Mariano Benlliure siendo uno de las obras de arte más significativas del Modernismo en Córdoba, pues no se trata de una escultura aislada sino de un conjunto escultórico y arquitectónico que conforma un espacio singular digno de esta declaración como Bien de Interés Cultural de Andalucía.


La Fundación Aguilar y Eslava se congratula de esta noticia pues desde hace varios años ha colaborado con la Fundación Termens y la comunidad de Hijas de la Caridad de nuestra ciudad en la difusión de este recinto y su consideración como obra de arte.

En este sentido, en 2010, se editaron unos trípticos sobre el Mausoleo de la Vizcondesa de Termens, conservado en la capilla de la Fundación Escolar que lleva su nombre. Con este folleto se ofrecía a los visitantes de uno de los monumentos más significativos de nuestra ciudad, una reseña sobre el mismo, contando con información detallada sobre la que podríamos considerar la más destacada obra de arte del siglo XX en Cabra, encargada por Carmen Giménez Flores y relizada, entre otros artistas, por Mariano Benlliure.

Además de esta noticia, la reunión entre el Alcalde de Cabra y la directora general de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, ofrecía otras colaboraciones entre ambas instituciones en nuestra ciudad, como es el caso de la ladera de la Villa (Murallas), la Villa del Mitra - que también podría ser declarada como B.I.C. en 2016 - o las excavaciones arqueológicas del Cerro de la Merced y la Beleña.

aviso legal  |  política de privacidad  |  contacto
Fundación Aguilar y Eslava © 2009 :::