inicio


fundación

edificio

museo

exposiciones temporales

PIONERAS: ALUMNAS Y PROFESORAS DEL REAL COLEGIO E INSTITUTO DE CABRA

actualidad

cronología

localización

ARCHIVO HISTÓRICO AGUILAR Y ESLAVA

BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA

FONDO VALERA




actualidad

15.12.15

ACTO ACADÉMICO DE LA PURÍSIMA 2015

Con toda brillantez, se celebró el pasado viernes, 11 de diciembre el acto académico con el que la Fundación Aguilar y Eslava recuerda la memoria de su fundador Luis de Aguilar y Eslava, que mandó erigir en 1679 un Colegio de Estudios Mayores y lo dedicó a la Purísima Concepción. Este año ha contado con la presencia del periodista y escritor sevillano Francisco Robles Rodríguez, quién pronunció una conferencia sobre la iconografía y significado de la Inmaculada, al tiempo que recibía la beca azul de Colegial de Honor de la señera institución egabrense. En sus palabras, Paco Robles, recorrió algunos de los más curiosos pasajes de la Historia del Arte y de la propia condición sevillana de la Inmaculada Concepción, sin dejar atrás pinceladas sobre Educación o Antropología, engarzando una tradición como la de la Purísima con la actualidad más reciente. Todo ello en una brillante disertación que el conferenciante iniciaba recordando sus propia infancia.

También fue homenajeado al que fuera director y catedrático del Instituto de Cabra y de su Real Colegio, el eminente erudito Luis de Herrera y Robles, y se distinguió con la insignia de plata de la Fundación Aguilar y Eslava a Antonio Suáez Cabello, por su trabajo, clasificando, interpretando, desempolvando los casi 5.000 volúmenes que alberga el fondo histórico y las diferentes actividades expositivas que realiza en el Museo Aguilar y Eslava.

El director del Instituto y secretario de la Fundación, Francisco Ortiz dio la bienvenida al público asistente y destacó la labor educativa y cultural que desarrollan ambas instituciones empeñadas en la calidad - a pesar de todas las circunstancias legislativas - que redundan en beneficio de toda la comunidad educativa del centro y del entorno en el que desarrolla sus actividades la Fundación. Agradeció al conferenciante su participación y lo invitó a venir en otra ocasión para debatir sobre el sistema educativo y la legislación aplicable, dada su condición también como profesor.

El presidente de la Fundación y componente del equipo directivo del Instituto, Salvador Guzmán ejerció de presentador tanto del conferenciante y colegial de honor, el conocido comunicador sevillano Paco Robles, como del director al que se rendía homenaje, Luis de Herrera y Robles. Destacó la figura del primero y agradeció la presencia en Cabra, aceptando la propuesta de la Fundación para impartir una conferencia sobre la Purísima en estos actos. Además glosó el papel del antiguo profesor y director, el también sevillano Herrera y Robles, detallando algunas de las facetas y tareas en las que puso al antiguo Real Colegio e Instituto en una de sus más altas cotas de su dilatada historia tricentenaria.

Finalmente el director de La Opinión de Cabra y miembro del patronato de la Fundación, Antonio Ramón Jiménez, se encargó de presentar a Antonio Suárez Cabello, destacando algunas de sus múltiples facetas en torno a la Cultura local y comarcal y en especial la vinculación y dedicación que mantiene con la Fundación Aguilar y Eslava y con La Opinión, rescatando y difundiendo su patrimonio bibliográfico y archivístico, además de la participación en montaje y coordinación de diversas exposiciones realizadas en el Museo Aguilar y Eslava y que también se han llevado a otros lugares de la comarca.

Finalmente el alcalde de la ciudad, Fernando Priego, que estuvo acompañado en el acto por miembros de su equipo de gobierno, destacó en sus palabras la implicación del Ayuntamiento en cuantas actividades promueve la Fundación y el Instituto, insistiendo en el compromiso con una institución en la que todos nos sentimos partícipes por una u otra razón.

Tras el acto académico se compartió un buen rato de tertulia en la Biblioteca Histórica.

aviso legal  |  política de privacidad  |  contacto
Fundación Aguilar y Eslava © 2009 :::