
|
|
actualidad 04.10.15 El arquitecto Luis Berges en la apertura del curso académico del Aguilar y Eslava El pasado jueves 1 de octubre tuvo lugar el tradicional y solemne acto de apertura del Curso en el IES Aguilar y Eslava. Y el inicio del nuevo curso académico 2015-2016 en nuestro tricentenario centro ha tenido como protagonista principal un nombre y con él, una saga de arquitectos jienenses con apellido de origen francés, Berges.
El arquitecto Luis Berges Roldán impartió la lección inaugural con una conferencia en la que unió el recuerdo a sus años de antiguo alumno, con la historia de su padre, el también reconocido arquitecto Luis Berges Martínez (1891-1939).
Antes de iniciarse el acto académico, el alcalde de la ciudad, Fernando Priego; el director del Instituto, Francisco Ortiz; el presidente de la Fundación, Salvador Guzmán y el conferenciante Luis Berges, procedían al descubrimiento de una placa conmemorativa de la recuperación del diseño de la Plaza Aguilar y Eslava, según los planos e idea de Luis Berges Martínez, para dejarla con el aspecto que tuvo cuando se inauguró el monumento a Aguilar y Eslava en octubre de 1933. La plaza presentaba un inmejorable aspecto, con el embellecimiento que han supuesto las obras llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Cabra para devolverle el aspecto con el que fue planteada hace 82 años.
Ya en el patio de cristales, el acto de apertura de curso se ha desarrollado como viene siendo habitual desde hace tantos años en tan señera institución. La primera intervención fue la del secretario del Instituto quien dio lectura a la memoria del anterior curso académico. Seguidamente tomó la palabra el director destacando en su intervención los magníficos resultados académicos del alumnado que superan las medias de Andalucía en todos los parámetros, con un elevado rendimiento escolar. La presidenta de la asociación de padres y madres no dejó atrás la importancia de las obras realizadas en el interior y agradeció al Ayuntamiento su dedicación para recuperar la plaza Aguilar y Eslava, al tiempo que reivindicó a la administración educativa la necesidad de dedicar más inversión en aspectos como la renovación de los libros gratuitos, invitando a padres y madres a que se sientan partícipes de la asociación, pidiendo al alumnado para que aproveche estos años de formación y agradeciendo al profesorado su dedicación para mantener la enseñanza de calidad de la que hace gala nuestro centenario Instituto. Finalmente el presidente de la fundación Aguilar y Eslava destacó la labor que se ha llevado a cabo para recuperar y ampliar el Museo Aguilar y Eslava con la ampliación del Gabinete de Ciencias, presentando la nueva exposición que quedaba inaugurada. Una exposición que ha sido posible gracias al profesor José Antonio Mañas, de Málaga, que se encontraba entre los invitados, y que con la colaboración de Antonio Suárez Cabello y la Fundación Aguilar y Eslava, nos ofrece una muestra de libros relacionada con la Física y la Química (de su biblioteca personal), bajo el título La enseñanza de la Física y Química de 1845 a 1939.
Luego presentó a Luis Berges Roldán, conferenciante de la noche, destacando su carrera artística y profesional, así como la vinculación con el Instituto y Colegio de Cabra, del que fue alumno junto a uno de sus hermanos. Hijo del arquitecto Berges que diseñó la plaza y también arquitecto como él, muy emocionado, tomó la palabra para agradecer que se contara con él para este cometido. Destacó los muchos recuerdos de su paso por el antiguo colegio y sus dos años cursados en el Instituto en unos momentos difíciles para su familia, destacando la amistad de su padre con el entonces director del Instituto, Cruz Rueda. Hizo una semblanza de la figura de su padre, destacando su trayectoria y las aportaciones que hizo a la arquitectura de su tiempo, deteniéndose en los trabajos que realizó en Cabra y en el Instituto. Precioso discurso lleno de historia y vivencias que ha servido volver a Cabra en esta circunstancia de la recuperación de la plaza de Aguilar y Eslava, agradeciendo también al Ayuntamiento que se rescate así tan singular pasado. Dijo que había traído una serie de documentos relacionados con Cabra, del archivo familiar, para entregarlos a la Fundación pues "aquí estarán mejor que en ningún sitio", como dijo, relatando sus recuerdos tanto del Instituto como de Cabra.
Tras su intervención, que fue muy aplaudida, el presidente de la Fundación Aguilar y Eslava, anunciaba que el patronato le concedía la distinción de Colegial Benemérito, con imposición de beca y entrega de diploma acreditativo, lo que agradeció sorprendido y emocionado.
Finalmente el alcalde de la ciudad en sus palabras señalaba la importancia de la inversión en Educación que han de llevar a cabo todas las administraciones, cada una en sus ámbitos; pedía a los padres y madres implicación en la comunidad educativa y recordaba, también como antiguo alumno, la importancia de estudiar en un instituto histórico como es el nuestro, añadiendo además la calidad de la enseñanza que se recibe. Luego señaló que para el Ayuntamiento de Cabra ha supuesto una satisfacción poder realizar la remodelación y recuperación de la plaza Aguilar y Eslava y poder formar parte de este acontecimiento histórico que se une al que tuvo lugar hace 82 años cuando se inauguró con la presencia de Luis Berges Martínez.
Con las palabras del alcalde, declarando oficialmente abierto el curso escolar 2015-2016 en nombre del rey Felipe VI y la intervención del coro de cámara de la Fundación Aguilar y Eslava interpretando el Gaudeamus Igitur, con la calidad que nos tiene acostumbrados, finalizaba este acto tan brillante y singular para esta institución tricentenaria que fundara el presbítero egabrense Luis de Aguilar y Eslava. |